Enviar notícia  Imprimir    
 
3/2/2004 21:40:00 | Arquivo | Meio Ambiente | Ações Sociais

Texto sobre Medio Ambiente


Material promocional a ser distribuido durante la 7ª Reunión del Comité Ejecutivo de la ITHO, 11 –13 de febrero de 2004, Crowne Plaza Hotel, São Paulo – SP

La principal ley federal brasileña que dispone sobre la política nacional de medio ambiente entró en vigor en 1981, enfocando la preservación, la mejora y la recuperación de la calidad ambiental, a través del uso sustentable de los recursos del suelo, subsuelo, agua y aire, de la protección de los ecosistemas y del monitoreo de las diferentes actividades humanas.

Veinte años después, con la promulgación de la ley específica para la reglamentación de la administración de la infraestructura y la operación de los transportes terrestres y de vías navegables, se reforzó el principio de la compatibilización de los transportes con la preservación del medio ambiente, basado en la necesidad de la reducción de los niveles de polución sonora y de contaminación atmosférica, del suelo y de los recursos hídricos.

A partir de ese concepto, el Ministerio de Transportes lanzó su política ambiental sectorial, visando promover el continuo acompañamiento de los efectos socio-ambientales relacionados a los proyectos de infraestructura de vías de transporte, presentando las herramientas preventivas, correctivas y compensatorias necesarias para una avaluación más amplia de la influencia de las intervenciones físicas del hombre en la base de los recursos naturales y en el medio ambiente.

En la toma de decisiones sobre el sistema de transportes, la viabilidad ambiental, sumada a los criterios de viabilidad económica, social y técnica, pasó a ser considerada, estando presente en todas las fases del desarrollo del sistema: planeamiento, proyecto, implantación y operación.

Para la orientación y evolución de su política ambiental, el Ministerio de Transportes tiene como referencia los preceptos de la sustentabilidad en sus varios aspectos – ambiental, ecológico, social, político, económico, demográfico, cultural, institucional y espacial – todos dirigidos para una actuación armónica del sector de transportes con el desarrollo sustentable del país, a través de la integración de sus políticas públicas con las de otros sectores.

Estos preceptos están en conformidad con la Agenda 21 Brasileña y con los estudios realizados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico – OCDE, cuyo principal enfoque es el impacto de los transportes en el medio ambiente, visando la reducción de la emisión de contaminantes en el aire, el control del ruido vehicular y del tráfico y el uso adecuado del suelo, de modo que el área de influencia de los sistemas de transportes atienda a los objetivos de protección de los ecosistemas.

Dentro de una visión estratégica, la implementación de la gestión ambiental en el sector tiene en cuenta establecer metas y acciones con el objetivo de promover la viabilidad ambiental de las propuestas de emprendimientos de transportes en el proceso de planeamiento multimodal, optimizando el sistema como un todo. Desde el punto de vista ambiental, esto resulta en la racionalización del uso de la infraestructura de carreteras, permitiendo el aumento de la participación de los modales ferroviario y vías de navegación y, por lo tanto, reduciendo las emisiones de contaminantes por vehículos terrestres.

De esta forma, la política ambiental del Ministerio de Transportes busca un sistema de gestión bien coordenado y continuo, facilitando el cumplimiento de la misión mayor, que es la de garantizar la movilidad de personas y bienes sin colocar en riesgo la salud pública y los ecosistemas y, sobre todo, preocupado con la preservación de los recursos naturales, atendiendo así también a las necesidades de las futuras generaciones.


Mais informações para a imprensa:
Guta Campos
LH Miranda
Fone: 11 - 3873-5488
Cel: 11 - 9919-7248
E-mail: gutacampos@uol.com.br
Site: http://www.pressclub.com.br


Leia mais sobre a Fonte: VII REUNIÃO DO COMITÊ EXECUTIVO ITHO

 

Decisões unânimes
Arquivo
Transportes

........................................
Comissão Interamericana de Portos (CIP) passa a integrar a ITHO
Arquivo
Transportes

........................................
ITHO pode apoiar fundo para infra-estrutura da América do Sul
Arquivo
Transportes

........................................
Nova presidência do Comitê Executivo da ITHO
Arquivo
Política

........................................
Brasil quer certificar principais portos até julho
Arquivo
Transportes

........................................
Principais conclusões
Arquivo
Geral

........................................
Petrobras apresenta Programas na Reunião ITHO
Arquivo
Transportes

........................................
ITHO discutiu aviação nas Américas
Arquivo
Transportes

........................................
Ministério dos Transportes procura produtores para definir prioridades na infra-estrutura
Arquivo
Transportes

........................................
Investimento em infra-estrutura 10 vezes menor
Arquivo
Transportes

........................................