La seguridad de los transportes y la identificación de las cargas en América serán el foco de las discusiones del forum internacional de transportes, que será realizado en São Paulo los días 11 al 13 de febrero. La reunión del Comité Ejecutivo de la Iniciativa de Transportes del Hemisferio Occidental (ITHO), que congrega a los 34 países de la Cúpula de las Américas, debatirá la adecuación de los países a las exigencias internacionales de seguridad en puertos, la seguridad aérea y de navegación, la prevención de desastres naturales y las cuestiones ambientales que envuelven el sector de transportes.
El Ministerio de Transportes de Brasil presentará su modelo de matriz de transportes - cuya tecnología fue desarrollada en conjunto con el Canadá -, que podrá subsidiar la creación de una matriz de origen y destino de las cargas en el continente. La idea es efectuar un levantamiento en el ámbito del continente americano del movimiento de las mercaderías y de las rutas de transporte, de forma de poder orientar inversiones conjuntas en infraestructura, reduciendo costos de fletes y logística.
Brasil ejerce desde octubre de 2002 la presidencia del Comité Ejecutivo de la ITHO, teniendo como vicepresidentes a Costa Rica y a Estados Unidos. El evento contará con la presencia de técnicos de los países y tiene la confirmación de las participaciones del Ministro de Obras Públicas del Ecuador, del Ministro de Obras Públicas, Transporte y Habitación de Honduras y de la Viceministra de Transportes de Costa Rica.
La ITHO, creada en 1996, es un forum técnico y de cooperación que congrega ministros y autoridades responsables por los transportes de los países que hacen parte del proceso de la Cúpula de las Américas. El objetivo principal de la entidad es explorar soluciones conjuntas para el desarrollo de los transportes en el continente, garantizando condiciones para el crecimiento socioeconómico y del turismo de la región. Además de los países americanos (con excepción de Cuba), integran la ITHO organismos internacionales como la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La última reunión ministerial se realizó en México en mayo del año pasado, ya bajo la presidencia de Brasil, e incluyó en su pauta de discusiones la necesidad de negociar con el FMI la exclusión de las inversiones de infraestructura del Gobierno Federal en el cálculo del superávit primario.
VII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ITHO, del 11 al 13 de febrero de 2004. Crowne Plaza Hotel - São Paulo, SP.
Assesoría de Comunicación Secretaria-Ejecutiva del Ministerio de Transportes
Nilza Arakaki
nilza.arakaki@transportes.gov.br
55 (61) 311-7520/7090
www.transportes.gov.br
Importante : Textos complementares ya se encuentran disponibles en el Banco de Noticias PressClub. |